Hablemos sobre como los pueblos de la prehistóricos dieron un giro de 180º y comenzaron a preocuparse por sus enfermos empezando a ver el valor de la persona más allá de su utilidad social.
Este video ha sido desarrollado por estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica – UNMSM. Esperamos que sea de su agrado e interés, por lo que los invitamos a suscribirse, comentar y sugerir mejoras; así como a proponernos temas que quisieran que desarrollemos en las próximas entregas.Muchas gracias. Estudiantes:Alcantara Alvarado, Mishel GreysyCruz Flores, Estefani […]
Comenzamos una nueva etapa. Esta vez nuestra atención se centra en el imponente imperio mesopotámico. Os invitamos a ver este vídeo introductorio en el que damos una visión general sobre el contexto sanitario de la tierra «entre aguas».
Los ejércitos españoles fueron los primeros en tener un cirujano con formación reglada y donde se empezó a desinfectar las heridas con alcohol. En 1803 se impulsa la expedición filantrópica de la vacuna de la viruela en las colonias, todo un ensayo experimental a gran escala, la primera vez en el mundo en que se emprende una acción similar en política sanitaria preventiva.
El código de Hammurabi provée información realmente significativa acerca de la vida de los Mesopotámicos en determinados ámbitos, entre ellos el sanitario. Únete a nosotros en este capítulo para conocerlo mejor.