At 96-years-old, Dr. Heimlich, the man behind the life-saving maneuver, used his technique for the first time May 23 to save the life of an 87-year-old woman
Cajal ha terminado sus memorias y recibe carta de Birchoski contándole hechos acaecidos con la llegada de Hitler y pidiéndole gestione asilo político. Recuerda cuando conocía a Silveria en 1879: tras varios días de observarla se decidió a seguirla y formalizan sus relaciones viéndose en presencia de la madre. Se casan muy temprano y a […]
Cajal comenta en su vejez su último libro sobre la teoría de la neurona. En 1883 se incorpora como Catedrático de Anatomía a la Universidad de Valencia (imágenes de su vida científica, familiar y social). Se produce una epidemia de cólera en la ciudad (visita de Alfonxo XII a los enfermos). Ferrán, autoridad en bacteriología, […]
Cajal se instala en Barcelona como nuevo Catedrático de Anatomía. Se dedica plenamente a sus estudios histológicos y se costea su viaje al Congreso de Berlín, donde presentará sus descubrimientos. Emitido el 16/03/1982
Cajal en su vejez corrige una de sus obras y rememora: a su regreso de Berlín en 1889 es recibido con gran alegría por su familia. Sus escritos comienzan a leerse, sobre todo los referidos a biología y neurogénesis, se le ocurre la teoría de la polarización. Emitido el 23/03/1982
8 de noviembre de 1895, el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen de la Universidad de Würzburg, descubre una nueva forma de radiación penetrante. A pesar de sus esfuerzos no llega a comprender las características de esta misteriosa radiación y por ello la denomina con el nombre genérico de Rayos X, símbolo matemático de una variable […]
Última etapa de la vida del médico. Corren los primeros años del siglo XX: Ramón y Cajal es el sabio español más prestigioso dentro y fuera de nuestras fronteras. A pesar de todo lleva una vida modesta, dedicada intensamente a su labor científica y a su afición, la observación astrológica, para lo cual compra un […]